¿Cómo crear leads en Odoo desde Make.com sin complicarte con código?
Automatizar la creación de oportunidades en Odoo: un problema común
Muchos equipos comerciales que trabajan con Odoo quieren automatizar sus flujos de generación de leads. Por ejemplo, recibir formularios de contacto desde un sitio web, campañas de anuncios o incluso mensajes de WhatsApp, y que todo eso se transforme automáticamente en oportunidades en el CRM de Odoo. El problema es que, cuando se busca cómo integrar herramientas externas como Make.com (antes Integromat), se topan con conceptos técnicos como JSON-RPC, `uid`, autenticación, y estructuras de datos difíciles de entender si no eres programador. Una empresa de servicios turísticos en Perú tenía ese mismo reto. Cada vez que alguien llenaba un formulario en su página web, una persona tenía que copiar los datos y pegarlos manualmente en Odoo. Esto no solo generaba errores, sino que ralentizaba la atención al cliente. Gracias a la integración que verás a continuación, ahora sus leads entran directamente a Odoo en tiempo real.¿Qué necesitas para integrar Make.com con Odoo?
Antes de empezar, es importante entender que no necesitas ser técnico, ni instalar módulos adicionales. Solo necesitas tres datos:- La URL de tu instancia Odoo (por ejemplo,
https://miempresa.odoo.sh
) - El nombre exacto de tu base de datos
- El ID del usuario que usará la API (con permisos para crear leads)
- Una API Key generada desde las preferencias de ese mismo usuario
¿Por qué usar API Key y no usuario y contraseña?
Aunque Odoo permite conectarse usando usuario y contraseña mediante una llamada de autenticación (usandocommon.login
), esa no es la mejor práctica. Las contraseñas pueden cambiar, y compartirlas entre sistemas no es seguro.
La API Key, en cambio:
- Es más segura
- Es más fácil de revocar sin afectar al usuario
- No necesita autenticarse cada vez
- Permite simplificar el flujo en Make.com
Cómo automatizar la creación de leads desde Make.com
Sigue estos pasos dentro de tu escenario en Make.com:- Agrega un módulo HTTP > Make a request
-
Configura el módulo con:
- Method: POST
- URL:
https://tuinstancia.odoo.sh/jsonrpc
- Headers:
Content-Type: application/json
- Body type: Raw (application/json)
-
En el cuerpo (Body), pega este contenido y personalízalo:
{ "jsonrpc": "2.0", "method": "call", "params": { "service": "object", "method": "execute_kw", "args": [ "nombre_de_tu_base", // tu base de datos 2, // tu UID "tu_api_key", // tu API Key "crm.lead", // modelo "create", // método [{ "name": "Nuevo Lead desde Make", "contact_name": "Carlos Rivera", "email_from": "carlos@ejemplo.com", "phone": "+51987654321", "description": "Solicita una demo del producto", "type": "lead" }] ] }, "id": 1 }
¿Cómo proteger tu API Key en Make.com?
Aunque Make.com no tiene un vault cifrado, puedes proteger tus claves usando estas estrategias:- Guardar la API Key en un módulo Set Variable para no repetirla
- Almacenar la clave en un Data Store y recuperarla cuando sea necesario
- Evitar poner la clave directamente en URLs o en texto plano visible
¿Cómo crear leads en Odoo desde Make.com sin complicarte con código?