¿Cómo controlar tus márgenes de venta en tiempo real y tomar decisiones acertadas?

Aprende a diferenciar entreDescubre cómo visualizar costos y márgenes directamente en tus pedidos de venta para optimizar precios y aumentar rentabilidad.

La frustración de no saber tus márgenes reales

Imagina a Carlos, gerente de una PYME que vende productos electrónicos. Cada vez que cierra un trato, se pregunta: ¿realmente estoy ganando lo suficiente? Revisa hojas de cálculo desactualizadas, cruza datos de compras y ventas manualmente, y pierde horas valiosas. Un día, descubre que un producto que creía rentable en realidad le generaba pérdidas por costos no actualizados. Su frustración es palpable: necesita información rápida y confiable para tomar decisiones acertadas. Esta situación es común en empresas que no tienen integrados sus sistemas de ventas y costos, pero existe una solución.

Activación de márgenes en Odoo

En Odoo, puedes activar la visualización de márgenes yendo al módulo de Ventas y habilitando la configuración correspondiente. Esto permite que, al crear un pedido de venta, veas automáticamente el costo, el margen absoluto y el margen relativo por cada línea de producto. Por ejemplo, si vendes 10 unidades a $15 cada una con un costo de $0, Odoo calculará y mostrará un margen de $150 (absoluto) y 100% (relativo). Esta funcionalidad se extiende al total del pedido, dando una visión completa de la rentabilidad.

María, dueña de una tienda de ropa, activó esta opción en Odoo con la ayuda de Ganemo. Ahora, al cotizar, ve inmediatamente que una chaqueta vendida a $50 con un costo de $30 le da un margen de $20 (40%). Esto le permite ajustar precios al instante si el margen es bajo, asegurando que cada venta contribuya positivamente a sus ganancias. Con Ganemo, la implementación fue sencilla y sin errores, integrando perfectamente sus datos de inventario.

Edición de costos en etapa de presupuesto

Durante la etapa de borrador o presupuesto, los costos en Odoo son editables manualmente. Esto es útil para simulaciones: si el costo automático (basado en el inventario) no refleja una situación específica, puedes ingresar un valor diferente para prever márgenes. Por ejemplo, si anticipas un aumento en costos de materiales, ajustas el costo en el presupuesto para evaluar el impacto en el precio de venta.

Javier, director de una constructora, usa esta feature para presupuestar proyectos. Al crear una cotización para un cliente, modifica el costo de los materiales de $100 a $120 debido a una prevista subida de precios. Odoo recalcula el margen al instante, mostrando que debe aumentar el precio de venta para mantener la rentabilidad. Implementado con Ganemo, su sistema asegura que estos ajustes sean consistentes y auditables, evitando discrepancias futuras.

Actualización automática de costos al confirmar

Al confirmar un pedido de venta, Odoo actualiza el costo basándose en el valor registrado en el inventario en ese momento. Esto garantiza que el margen refleje la realidad al instante de la transacción. Si el producto sale del almacén, el costo se valora según los métodos de inventario (e.g., FIFO, promedio), proporcionando el dato más preciso.

Laura, gerente de una distribuidora, confirmó un pedido y notó que el costo de un producto se actualizó de $15 (valor manual) a $10 (costo real en inventario). Esto reveló que su margen era mayor de lo esperado, permitiéndole celebrar una venta más rentable. Sin embargo, antes de trabajar con Ganemo, sus costos a menudo estaban desactualizados debido a una mala configuración, leading to decisiones erróneas. Ganemo ayudó a corregir esto, sincronizando inventario y ventas para accuracy.

Registro persistente de costos personalizados

Incluso después de confirmar un pedido, puedes editar y guardar manualmente el costo en Odoo para mantener un registro específico, útil si no usas módulos de inventario o contabilidad completos. Este valor persiste y no se actualiza automáticamente, permitiendo reportes basados en costos customizados.

Roberto, emprendedor en e-commerce, no utiliza el módulo de inventario de Odoo. Edita los costos confirmados para reflejar gastos adicionales como envíos, asegurando que sus reportes de margen incluyan todos los factores. Antes, con sistemas desconectados, sus datos eran inconsistentes, pero con Ganemo, logró una solución personalizada que mantiene la integridad de la información para análisis confiables.

Reportes y análisis de márgenes

Odoo ofrece reportes integrados para analizar márgenes, como tablas dinámicas en el módulo de Ventas. Puedes filtrar por categoría, fecha, producto, etc., para obtener insights detallados. Por ejemplo, agrupar márgenes por mes y categoría ayuda a identificar tendencias y áreas de mejora.

Ana, CEO de una empresa de alimentos, usa reportes de Odoo para ver márgenes por categoría mensual. Descubrió que los productos lácteos tenían márgenes decrecientes en verano, lo que la llevó a ajustar estrategias de pricing y supply chain. Con el soporte de Ganemo, configuró dashboards personalizados que su equipo usa diariamente para monitorear performance, transforming datos en acciones concretas que boostean profitability.

Consideraciones de seguridad y visibilidad

Si activas la visualización de márgenes, todos los usuarios con acceso a ventas verán costos y márgenes. Para restringir esto, usa Odoo Studio para personalizar permisos y ocultar campos sensibles a ciertos roles, como vendedores, manteniendo la funcionalidad de reportes para gerentes.

Pedro, dueño de una retail chain, ocultó los campos de costo a su equipo de ventas usando Studio, previniendo filtraciones de información confidencial. Los gerentes, sin embargo, acceden a reportes completos para decision-making. Ganemo facilitó esta personalización, ensuring que la seguridad no comprometa la utilidad del sistema, algo clave para escalar su negocio sin riesgos.

Video relacionado

¿Cómo controlar tus márgenes de venta en tiempo real y tomar decisiones acertadas?
Wilfredo Fernando Pastor Avila 20 de setiembre de 2025
Compartir
Etiquetas
Archivar
Identificarse dejar un comentario
¿Por qué tus manuales de Odoo no funcionan? Descubre cómo crear guías que realmente usen tus equipos
Aprende a diferenciar entreAprende a transformar la documentación genérica en manuales operativos que reflejen tus procesos únicos y mejoren la adopción de Odoo en tu empresa